Este año, la celebración del Día Internacional de la Mujer se ha llevado a cabo bajo el lema «Desigualdad real. Justicia pendiente». Desde los dispositivos de Salud Mental de Avanvida, nos hemos unido a esta conmemoración con diversas actividades.

Desde el Centro Félix Garrido, el sábado 8 de marzo, tuvimos el placer de colaborar en la carrera solidaria organizada por el Ayuntamiento del Valle de Egüés. Al igual que en ediciones anteriores, preparamos chapas que entregamos a las personas participantes, instalamos un photocall para que los corredores y corredoras pudieran capturar su momento al cruzar la meta, y montamos un puesto de venta con productos de elaboración propia en los centros. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento del Valle de Egüés por contar con nosotros y nosotras un año más. ¡Gracias y enhorabuena por esta iniciativa!

Además, en el Grupo Morado de la Residencia Hogar Félix Garrido también celebramos el 8M. Esta fecha tiene su origen en las manifestaciones de mujeres que, especialmente en Europa, a principios del siglo XX, luchaban por el derecho al voto, mejores condiciones laborales y la igualdad entre mujeres y hombres. Por ello, quisimos resaltar la importancia del apoyo mutuo y la tan necesaria SORORIDAD. Para conmemorar este día, decidimos hacer un detalle para todas las mujeres que forman parte de nuestra comunidad en la Residencia, elaborando y entregando un marcapáginas de material acrílico. Creemos en la fuerza de la unión y en la importancia de crear lazos entre nosotras.

En el Centro Arga, el Grupo de Mujeres preparó un photocall para sensibilizar en igualdad entre mujeres y hombres.  A lo largo de la mañana del pasado viernes, los establecimientos cercanos al Centro mostraron su apoyo al tomarse fotos en él.

En el Centro Ordoiz, visitamos la Casa de la Cultura de Estella-Lizarra para disfrutar de la exposición ARTETAS, el noveno encuentro de mujeres creadoras de Tierra Estella. Esta muestra abarcaba diversas disciplinas como la pintura, la escultura, el arte textil y la cerámica, invitando a reflexionar sobre la existencia y la diversidad de experiencias que conforman nuestro mundo.

Por otro lado, en el Centro Queiles, organizamos una actividad didáctica utilizando el callejero elaborado por el Ayuntamiento, titulado «Las calles que dan voz a las mujeres de Tudela». Esta actividad tenía como objetivo despertar el interés por conocer la historia de las mujeres que han dejado huella en nuestra localidad. Desde los talleres elaboramos un mural conmemorativo con palabras alusivas a esta celebración.

También desde los cuatro centros, comprometidos con la igualdad, hemos colaborado con el INAI (Instituto Navarro para la Igualdad) en la difusión de su campaña para el 8M, asegurando que los carteles lleguen a cada rincón de nuestros centros y dándole mayor visibilidad a su mensaje.